Monolith, vivir en el interior de una escultura

La vivienda Monolith, construida con hormigón blanco en combinación con una escala de materiales nobles como la piedra natural y el nogal, destaca por su estructura imponente vista al natural, con líneas limpias y ángulos definidos que se integran perfectamente en el paisaje en pendiente natural.

Desde el exterior, Monolith luce integrada, imperceptible desde determinados ángulos, y resalta por su elegancia minimalista. Se entremezcla con la vegetación autóctona utilizada como elemento decorativo y a la vez de protección visual combinada con revestimientos de piedra natural que conforman parte de la piel de la fachada.

Al acercarse a la entrada principal, una puerta de gran altura realizada en una combinación de hormigón y madera de nogal, da la bienvenida. Al cruzar el umbral, el recibidor amplio y luminoso revela un interior donde la luz natural juega un papel fundamental. Las paredes y techos de hormigón en bruto reflejan la claridad del día, mientras que los suelos de microcemento en tonos neutros se extienden por todo el espacio y conectan las diferentes áreas de la casa.

El salón principal de Monolith es un espacio diáfano y acogedor donde el mobiliario de diseño moderno se complementa con detalles en nogal americano ranurado. Resalta la ejecución con el mismo hormigón de la mesa de comedor e isla de la cocina, que conforman un único elemento monolítico estructural con un peso aproximado de 4500 kg. La cocina es un verdadero corazón del hogar, diseñada para ser tanto funcional como escultórica. Los armarios de nogal americano ranurado ofrecen abundante espacio de almacenamiento y esconden la totalidad de maquinaria de la misma, además de ocultar puertas de acceso a diferentes estancias.

La carpintería de la vivienda juega un factor fundamental en este proyecto al dotar a la sala de estar principal de una longitud acristalada de más de veinte metros de longitud conformando una esquina acristalada. Esta carpintería ha sido motorizada, además de disponer de su totalidad de un sistema intra-muro. Al accionarla y recogerla, la vivienda se convierte en un porche de enormes dimensiones y crea una conexión entre el interior y el exterior realmente interesante.

Un elemento central y distintivo de Monolith es su escalera helicoidal de hormigón blanco, que conecta las diferentes plantas de la vivienda. Esta obra de arte arquitectónica, con su diseño sinuoso y elegante, no solo es funcional, sino también una pieza central con carácter escultórico elaborada de forma totalmente manual y artesanal. La escalera se eleva majestuosamente desde el piso inferior hasta el superior y su forma curvilínea contrasta bellamente con las líneas rectas y angulares de la arquitectura general de la edificación.

En el ala privada de la vivienda las habitaciones están diseñadas para maximizar el confort y la privacidad conectadas por una segunda sala de estar central con acceso directo a la zona de piscina en la cual se desarrolla una zona de descanso y una zona office con increíbles vistas al exterior generadas por su acertada disposición de espejos verticales.

Una característica única de estas habitaciones son las camas, realizadas completamente en hormigón e incrustadas en el mismo pavimento. Este diseño innovador crea una continuidad visual impresionante y una sensación de integración perfecta con el entorno de la habitación fusionada monolíticamente con el mobiliario de baño, bañeras y duchas del mismo material.

La iluminación minimalista de Monolith es un punto a resaltar que se aprecia casi imperceptible. Discretas luces empotradas en el techo de hormigón colocadas de forma milimétrica previo al hormigonado crean una atmósfera neutra y minimalista. Se juega en determinados puntos con la luz indirecta para destacar las texturas de los materiales naturales y realzar la arquitectura sin invadir el espacio visual. Esta iluminación cuidadosamente diseñada se combina con tiras de led incrustadas en el mismo hormigón y puntuales lámparas decorativas minuciosamente seleccionadas.

La combinación de materiales nobles como el nogal americano y la piedra natural no solo añade una riqueza visual a la vivienda, sino que también subraya su compromiso con la calidad y la sostenibilidad del proyecto

Al visitar Monolith se aprecia la sensación de estar habitando en el interior de una escultura pétrea, donde cada elemento dispuesto luce como una obra de arte debido a la proyección de su envoltorio escultórico.

Project Management & Design: J. David M. Jofre
Copyright fotografía: Antoni Perelló. Estudi 97

COMPARTIR PROYECTO